¿Tus derechos como consumidor han sido vulnerados? Conoce las medidas que puedes solicitar ante el INDECOPI
Introducción
En el Perú, el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N.º 29571) te ampara como consumidor. Si has tenido una mala experiencia con un producto o servicio, no estás solo. Indecopi te ofrece una serie de medidas que puedes solicitar para obtener una solución justa.
En este artículo, te explicaremos en qué consisten las medidas correctivas reparadoras, las medidas correctivas complementarias y las medidas cautelares, y cómo puedes solicitarlas en un procedimiento administrativo ante el Indecopi.
¿Cómo solicitar las medidas de protección al consumidor?
Las medidas de protección al consumidor se solicitan en el marco de un procedimiento administrativo ante el Indecopi. Este procedimiento se inicia mediante la presentación de una denuncia, la cual debe contener, como mínimo, la siguiente información:
-
Tus datos personales.
-
Los datos del proveedor.
-
Los hechos que motivan tu denuncia.
-
Las pruebas que permitan comprobar los hechos denunciados.
-
Las medidas de protección necesarias.
Puedes presentar la denuncia de forma presencial en las oficinas del Indecopi o a través de mesa de partes virtual a la que puedes acceder a través del siguiente enlace: https://enlinea.indecopi.gob.pe/MDPVirtual2/#/inicio
Una vez presentada la denuncia, el Indecopi la analizará y decidirá si admite a trámite. Si la denuncia es admitida, se iniciará un procedimiento administrativo en el que se escuchará a ambas partes (consumidor y proveedor).
Al final del procedimiento, el Indecopi emitirá una resolución en la que se determinará si el proveedor ha vulnerado tus derechos como consumidor y, de ser afirmativo, se ordenará la aplicación de las medidas de protección al consumidor correspondientes.
Es importante destacar que, a la fecha de publicación del presente artículo, la presentación de una denuncia ante el Indecopi tiene un costo de S/ 36.00.
Medidas Correctivas Reparadoras: Restaurando la Equidad (Art. 115)
Las medidas correctivas reparadoras constituyen uno de los pilares fundamentales del sistema de protección al consumidor en el Perú. Estas medidas tienen como objetivo principal restablecer la situación que existía antes de que se produjera el perjuicio al consumidor. Se pueden aplicar en casos como:
- Entrega de un producto nuevo cuando el producto adquirido presenta defectos.
- Devolución del dinero pagado por un producto o servicio que no se ha recibido o que no cumple con las características ofrecidas.
- Reparación gratuita del producto defectuoso.
Ejemplo: Un consumidor compra un televisor que presenta fallas a los pocos días de haberlo adquirido. El proveedor tiene la obligación de reparar el televisor de forma gratuita o, en su defecto, entregar un nuevo producto al consumidor.
Medidas Correctivas Complementarias: Previniendo Abusos Futuros (Art. 116)
Por otro lado, las medidas correctivas complementarias tienen como finalidad prevenir la repetición de prácticas abusivas por parte de los proveedores y promover el respeto a los derechos de los consumidores. Se pueden aplicar en casos como:
- Retiro del mercado de productos defectuosos.
- Publicación de información veraz sobre un producto o servicio.
- Modificación de publicidad engañosa o inexacta.
Ejemplo: Una empresa emite publicidad engañosa sobre un producto. El Indecopi puede ordenar que la empresa retire la publicidad y que publique información veraz sobre el producto.
Medidas Cautelares: Protegiendo los Intereses del Consumidor (Art. 109)
Además de las medidas correctivas, el Código de Protección y Defensa del Consumidor también contempla medidas cautelares que tienen como objetivo proteger los intereses de los consumidores mientras se lleva a cabo un proceso administrativo y se resuelve la controversia. Se pueden aplicar en casos como:
- Suspensión de venta de un producto que puede ser peligroso para la salud o la seguridad de los consumidores.
Ejemplo: Un consumidor compra un producto que puede ser peligroso para la salud. El Indecopi puede ordenar la suspensión de la venta del producto hasta que se determine si efectivamente es peligroso.
Importancia de las medidas de protección
Las medidas de protección al consumidor son importantes para garantizar que los consumidores tengan acceso a productos y servicios de calidad, así como para asegurar que sus derechos sean respetados.
Es importante que los consumidores conozcan estas medidas y que sepan cómo acceder a ellas en caso de que sus derechos sean vulnerados.
La información proporcionada en este artículo es de carácter referencial y general, y ha sido elaborada únicamente con fines informativos. No constituye asesoramiento legal específico y no debe interpretarse como tal.
Puedes descargar de forma gratuita nuestro modelo de denuncia ante el Indecopi en el siguiente enlace: https://bit.ly/3PRCgxR
Puedes revisar y descargar todos nuestros modelos de escritos legales en el siguiente enlace: https://bit.ly/formatosomodelos-damian_abogados
Puedes unirte a nuestra comunidad de WhatsApp a través del siguiente enlace: https://bit.ly/grupodewhatsapp-damian_abogados
Para cualquier consulta adicional, puede comunicarse con nosotros a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/damian_abogados